imagen
imagen
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y FINANCIERO

MOTIVOS PARA ARMAR UN PLAN FINANCIERO:

  • Gestión Financiera y Cash Management.
  • Desarrollo del Planeamiento Estratégico en Pymes.
  • Control de Gestión y/o Reportes a Socios o Inversores.
  • Análisis Nuevos Negocios e Inversiones.
  • Valuación de Empresas.


¿Qué hacemos?
ETAPAS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y FINANCIERO:

¿Qué Beneficios se Logran?
Primeros beneficios que pueden lograrse:

  • Previsibilidad Financiera.
    Elaboración de un Plan Financiero.
  • Asegurar Rentabilidad.
    Reducción de costos y detección de oportunidades de crecimiento.
  • Mejorar la Gestión.
    Estimular al Trabajo en Equipo y la Toma de decisiones.
  • Contribuir al Planeamiento Estratégico.
    Evaluar Alternativas y Escenarios Posibles.

¿Pasos a Seguir?
PRINCIPALES PASOS PARA UN PLAN FINANCIERO:
  • Armar el Plan de Negocio.
    Plasmar el negocio en un Flujo de Fondos.
  • Proyectar el Negocio a Futuro.
    Proyectar distinguiendo la Principales Variables.
  • Permitir una Fácil Lectura del Plan.
    Presentación Clara y Completa del Plan.
  • Definir un Presupuesto.
    Definir un plan de referencia contra el cual medirse mes a mes.
  • Implementar un Proceso de Seguimiento.
    Realizar un Seguimiento Mensual Economico y Financiero.
  • Comunicación a Nivel Ejecutivo y Gerencial.
    Lograr una Visión Compartida del Plan de Negocios.

IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO MENSUAL
el seguimiento mensual del plan es Fundamental.
  • Facilita Control de la Gestión.
  • Ayuda a Anticiparse.
  • Mejora la toma de decisiones.
  • Asegura el cumplimiento de Objetivos.

imagen